DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

Responsable: Director/a de Planificación y Desarrollo
Misión: Planificar, supervisar, liderar y coordinar un conjunto de equipos multidisciplinarios en forma articulada con la planificación cantonal y nacional, de acuerdo con las directrices institucionales, para la consecución de los fines y funciones asignadas.
Atribuciones y Responsabilidades:
Son atribuciones de la Dirección de Planificación y Desarrollo del GAD Municipal de Gualaquiza, las siguientes:
- Supervisar y coordinar las actividades que desarrollan los departamentos bajo su dirección;
- Actuar como Secretaría Técnica del Consejo Cantonal de Planificación
- Participar con la SENPLADES en la elaboración de la base nacional de datos económicos y sociales en el sector de competencia del GAD Municipal de Gualaquiza;
- Proponer al Concejo Municipal, a través del Alcalde o Alcaldesa, de las políticas más adecuadas que orienten al desarrollo integral del cantón, en el marco de lo estipulado en el Sistema Nacional de Planificación;
- En concordancia con lo establecido en el artículo 466 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, elaborar el proyecto de plan de desarrollo y de ordenamiento territorial, y ponerlo a consideración y aprobación de las autoridades superiores del Gobierno Municipal. Dicho instrumento orientará el proceso urbano y rural del cantón Gualaquiza, para lograr el desarrollo armónico, sustentable y sostenible, a través de la mejor utilización de los recursos naturales, la infraestructura y las actividades conforme a su espacio físico, ambiental y social con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y alcanzar el buen vivir;
- Mantener actualizado el plan de desarrollo y de ordenamiento territorial del cantón Gualaquiza;
- Dirigir y coordinar la formulación del Plan Operativo Anual (POA) del GAD Municipal.
- Priorizar proyectos y obras en coordinación con las demás Direcciones para la elaboración de la pro forma del presupuesto anual del GAD Municipal de Gualaquiza, de acuerdo al plan de desarrollo cantonal y de ordenamiento territorial.
- Investigar, analizar e informar al Alcalde o Alcaldesa, sobre planes, programas y proyectos elaborados por otras entidades del sector público, y que tengan incidencia en el cantón Gualaquiza;
- Organizar y mantener actualizado, en coordinación con las Direcciones que conforman el Nivel Operativo del GAD Municipal de Gualaquiza, un inventario de programas y proyectos de infraestructura vial urbana, de protección ambiental, de desarrollo social y desarrollo económico, y de otras actividades productivas del cantón, en concordancia con las competencias exclusivas establecidas en el artículo 264 de la Constitución de la República y el artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización;
- Asesorar al Concejo Municipal y al Alcalde o Alcaldesa en lo relacionado con la determinación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo cantonal;
- Asesorar al Alcalde o Alcaldesa y al Concejo Municipal, en coordinación con el Departamento de Comunicación y Cooperación, en la realización de convenios con entidades locales, nacionales e internacionales;
- Coordinar conjuntamente con el Departamento de Comunicación y Cooperación y los Gobiernos Parroquiales rurales del cantón Gualaquiza y el Gobierno Provincial de Morona Santiago, en la elaboración de planes, programas y proyectos de desarrollo parroquial, cantonal y provincial;
- Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas y presentarlas al Alcalde o Alcaldesa;
- Asesorar y proporcionar metodologías para la elaboración de programas y proyectos a las diferentes unidades administrativas del GAD Municipal de Gualaquiza;
- Participar en la determinación de los requerimientos financieros y las estimaciones presupuestarias para la ejecución de los programas y proyectos institucionales, en coordinación con la Dirección Financiera;
- Participar, en coordinación con la Dirección Financiera, en la elaboración de la Proforma Presupuestaria Anual;
- Elaborar, en coordinación con todas las Direcciones y el Departamento de Comunicación y Cooperación del GAD Municipal, el informe anual de labores del Alcalde o Alcaldesa;
- Coordinar y aplicar acciones para la preservación del Patrimonio Arquitectónico.
- Dirigir acciones de control urbano y ordenamiento territorial.
- Emitir certificaciones de líneas de fábrica;
- Emitir permisos provisionales y definitivos de construcciones y trabajos inherentes;
- Emisión de informes, conjuntamente con la Dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos, para la determinación de vías en el cantón Gualaquiza e infraestructura básica.
- Informar a la SENPLADES sobre el avance en el cumplimiento de metas de los programas y proyectos del GAD Municipal de Gualaquiza.
- Elaborar con el apoyo del Departamento de Comunicación y Cooperación el presupuesto participativo anual cantonal.
- Definir las actividades necesarias a realizarse para el cumplimiento de las metas de desarrollo constantes en los planes operativos anuales del Gobierno Municipal;
- Informar periódicamente al Alcalde o Alcaldesa sobre el avance en la ejecución de los planes, programas y proyectos y sugerir las medidas correctivas necesarias;
- Organizar y mantener actualizada la información sobre el estado de los programas y proyectos que se encuentran en ejecución;
- Velar por el correcto funcionamiento de las instalaciones donde operan sus departamentos.
- Mantener actualizada la información cantonal de carácter económico, social, productivo y de enfoques locales de género, edad, pluricultural, con material técnico investigativo de su propia fuente y de otros organismos públicos y privados;
- Las demás funciones que le asignare el Alcalde o Alcaldesa.
Atribuciones y responsabilidades:
1. Analizar y evaluar los procesos administrativos y legales en materia de construcciones en el cantón Gualaquiza;
2. Elaborar y proponer reformas a las ordenanzas para mantener actualizadas las normas referentes al Control de Construcciones y otras;
3. Controlar el uso de suelo en el cantón Gualaquiza;
4. Emitir informes previo a la obtención de permisos de habitabilidad de las edificaciones;
5. Realizar inspecciones técnicas a las construcciones, para verificar si están cumpliendo con las normas legales, técnicas, planos aprobados y regulaciones emitidas por el Gobierno Municipal;
6. Coordinar con la Comisaria Municipal en los procesos administrativos para el juzgamiento de las infracciones a la normativa legal vigente;
7. Emitir informes para autorizar la colocación de avisos y letreros comerciales;
8. Gestionar y coordinar con los organismos competentes la preservación, conservación y restauración de áreas históricas y patrimonio arquitectónico.
9. Planificar, regular, controlar y gestionar la preservación, mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico y la construcción de espacios públicos para estos fines; y,
10. Las demás funciones que le asigne la directora o director.
Productos:
• Informe de cumplimiento de las normativas, relativas a planificación urbana, construcciones, urbanizaciones, fraccionamientos, etc.
• Plan de preservación, mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón.
• Registro de denuncias
• Informe de control de construcciones, edificaciones y urbanizaciones
• Informe de operativos de permisos de construcción
Atribuciones y responsabilidades:
- Desarrollar y promover proyectos de acuerdo a las competencias exclusivas del Gobierno Municipal, económicamente rentables, socialmente justos y ambientalmente sustentables para las parroquias urbanas y rurales del cantón Gualaquiza;
- Establecer y elaborar los diseños, especificaciones técnicas, bases, cronogramas y presupuestos para la construcción de obras que se efectúen.
- En concordancia con lo dispuesto en el artículo 61 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, mantener actualizado el banco de proyectos del cantón Gualaquiza;
- Establecer mecanismos idóneos de formulación, ejecución evaluación y seguimiento de proyectos en beneficio de la comunidad del cantón Gualaquiza;
- Participar en las comisiones técnicas designadas por el Alcalde o Alcaldesa o actuar como su Delegado, en la calificación de firmas consultoras o constructoras, y análisis de ofertas técnico económicas para la ejecución de proyectos;
- Desarrollar y aplicar metodologías para realizar los informes o memorias técnicas de los diseños elaborados;
- Desarrollar y aplicar metodologías que faciliten la identificación de necesidades de infraestructura vial y civil, para la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos y presupuestos que permitan determinar su adecuada justificación y factibilidad técnica, ambiental, económica y social, en coordinación con las direcciones del nivel operativo del Gobierno Municipal;
- En coordinación con el Departamento de Parques y Jardines Públicos, elaborar estudios y proyectos arquitectónicos, estructurales, de áreas verdes, de ornato público, de espacios recreativos y de preservación del patrimonio cultural del cantón Gualaquiza;
- Mantener el registro actualizado de proyectos y obras prioritarias en coordinación con las direcciones del nivel operativo del Gobierno Municipal;
- Emitir informes de aprobación de planos arquitectónicos y estructurales;
- Realizar inspecciones técnicas de acuerdo a los requerimientos de la comunidad y elaborar los informes respectivos;
- Realizar levantamientos topográficos de las áreas urbanas y rurales del cantón cuando así lo requiera los departamentos de la dirección de Planificación u otras dependencias; y,
- Las demás que le sean asignadas por la directora o director.
Productos
- Proyectos arquitectónicos, estructurales, sanitarios, eléctricos, urbanos y viales.
- Informe de supervisión y recepción de estudios.
- Normas y, volúmenes de obras y especificaciones técnicas par ña ejecución de obras.
- Términos de referencia.
- Planos de obras emergentes.
- Informe de revisión de estudios externos.
- Planes de intervención del espacio público
- Programas de regeneración urbana.
- Tabla de precios referenciales de rubros de la construcción
- Análisis de precios unitarios de rubros de la construcción
- Presupuesto referenciales.
- Fórmula de reajuste
- Informes técnicos del estado de la obra Municipal
- Levantamientos topográficos y planimétricos
- Replanteo de vías
Atribuciones y responsabilidades:
- Elaborar y actualizar el plan de desarrollo y ordenamiento territorial y ponerlo a consideración y aprobación de las autoridades superiores del Gobierno Municipal;
- Administrar y mantener actualizado el sistema informático gráfico y alfanumérico del catastro urbano y rural del cantón Gualaquiza, que facilite la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo Municipal; Elaborar diagnósticos participativos de ordenamiento territorial, mediante la recopilación e investigación de la información preliminar, necesaria para el análisis y evaluación del medio físico del territorio, del aspecto social, del aspecto económico y del marco legal. Para estos diagnósticos se deberá tomar en cuenta a todos los sectores de la población: juventud, mujeres, personas de la tercera edad, población indígena y no indígena;
- Realizar propuestas de zonificación territorial, considerando zonas específicas y diferenciadas de la estructura urbana y rural;
- Participar y colaborar en la articulación del plan de desarrollo y ordenamiento territorial cantonal, con los programas y proyectos formulados a nivel parroquial rural y provincial.
- Elaborar proyectos de ordenamiento territorial a nivel cantonal y ponerlo a consideración del Director de Planificación y Desarrollo.
- Mantener actualizada la información cantonal de carácter económico, social, productivo y de enfoques locales de género, edad, pluricultural, con material técnico investigativo de su propia fuente y de otros organismos públicos y privados.
- Elaborar y actualizar constantemente mapas temáticos.
- Realizar inspecciones técnicas de acuerdo a los requerimientos de la comunidad y elaborar los informes respectivos.
- Elaborar proyectos de ordenanzas y presenta a las autoridades superiores a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo, para la correcta aplicación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
- Las demás funciones que le asigne la directora o director.
Productos:
- Informe de implementación, evaluación y seguimiento del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cantonal, con participación ciudadana.
- Indicadores de gestión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cantonal.
- Plan Estratégico Institucional
- Políticas, regulaciones y metodología para la proposición del establecimiento del Plan Plurianual Institucional.
- Informes anuales sobre el control, seguimiento y evaluación del Plan Plurianual Institucional.
- Indicadores de gestión del Plan Plurianual Institucional.
- Políticas, regulaciones y metodología para la propuesta del establecimiento del POA.
- Informe consolidado del POA para aprobación del Concejo.
- Indicadores de gestión del Plan Plurianual Institucional.
- Políticas, regulaciones y metodología de gestión del Presupuesto Participativo.
- Plan de capacitación barrial y parroquial para priorización de obras conforme el presupuesto participativo anual, con participación ciudadana.
- Planificación presupuestaria participativa Municipal.
- Estudios técnicos e informes de inspecciones, de diseños y presupuestos de obras priorizadas en el presupuesto participativo
- Indicadores de gestión del Presupuesto Participativo.
- Informes de rendición de cuentas de la Gestión Institucional.
- Información cartográfica.
Atribuciones y responsabilidades:
- Realizar estudios para la actualización de avalúos de valores de suelo, construcción, planos De localización, zonificación catastral y tablas de aplicación que deben ser aprobadas por el Concejo Municipal
- Elaborar proyectos de ordenanzas, y presentarlas al Concejo Municipal, a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo, y autoridades superiores, para mantener actualizados los avalúos y catastros y los tributos Municipales, conforme las disposiciones de los artículos 494 al 497 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización;
- Procesar y codificar fichas catastrales de las propiedades urbanas y rurales del cantón Gualaquiza, determinando las características de la construcción, áreas de terreno, estado de conservación y otros datos importantes para la identificación individual de los predios;
- Establecer los valores de avalúo de propiedades para aplicar las ordenanzas de determinación de los tributos Municipales;
- Elaborar informes, en coordinación con la Dirección de Obras Públicas y la Dirección Financiera, para la determinación de las contribuciones especiales de mejora;
- Elaboración de instrumentos técnicos requeridos en la ejecución de procesos catastrales y controlar su aplicación;
- Administrar y custodiar el Archivo de Propiedades, es decir la documentación que respalda la propiedad de un terreno o vivienda, en coordinación con el Registro Municipal de la Propiedad;
- Elaborar el catastro histórico del patrimonio cultural del cantón Gualaquiza;
- Actualizar el uso del suelo en el Cantón Gualaquiza previo autorización del Concejo Municipal;
- Emitir informes de división de predios;
- Emitir informes para devolución de fondos de garantía;
- Elaborar informes de incorporación de bienes vacantes o mostrencos, para que pasen a ser parte del patrimonio Municipal;
- Elaborar y actualizar constantemente mapas temáticos;
- Realizar levantamientos catastrales y dibujar las áreas intervenidas;
- Las demás funciones que le asigne la directora o director.
Productos:
- Plan de gestión para el catastro urbano y rural actualizado
- Plan de gestión para la Valoración de la propiedad de bienes urbanos y rurales
- Plan Operativo Anual de Avalúos y Catastros
- Políticas para la elaboración del Sistema de Información Catastral
- Plan de modernización de Avalúos y Catastros mediante la implementación integrada del Sistema de Información Catastral Municipal y sistemas conexos.
- Informes de avalúos para expropiaciones.
- Inventario de bienes inmuebles Municipales, terrenos y edificaciones.
- Informes de re avalúos.
- Catastro urbano y rural, físico y digital.
- Realización de mapas temáticos catastrales urbanos y rurales.
- Fichas de relevamiento predial urbanas y rurales.
- Inventario catastral de propiedad horizontal.
- Informes de aprobaciones de urbanizaciones lotizaciones y subdivisiones de terrenos.
- Informes de inspecciones de predios urbanos.
- Informes para proyectos de contribución especial de mejoras.
- Informe de inspecciones de campo para catastrar construcciones nuevas.
- Certificaciones de actualización catastral y transferencia de dominios urbanos, centros poblados y rurales.
- Certificación de avalúos de los predios urbanos y centros poblados y rurales.
- Títulos de crédito de impuestos de alcabalas como plusvalía y exoneraciones para trámites de escrituras de predios urbanos, centros poblados y rurales.
- Certificación de documentación solicitada por los usuarios de predios urbanos y rurales.
- Suministro de Información Física Predial (estadística y cartográfica).
- Cartografía Catastral.
- Otras determinadas por las normativas expedidas para el efecto y las que el Director del área sean encomendadas.